jueves, 28 de mayo de 2020

¡BUENOS DÍAS!...COMENZAMOS MAÑANA CON EL PRINCIPITO...


¿Qué tengo que saber para ir a la compra?

Buenos días chic@s:


Antes de realizar la entrada siguiente, debéis leer bien ésta y tener claro los siguientes datos. Dedicadle unos minutos a comprenderla y memorizar las cantidades.
Son lo siguientes:

CUANDO DECIMOS 1 TONELADA SON 1.000 KG.

Y ADEMÁS...PARA IR AL SUPERMERCADO O HACER UNA RECETA ESTOS DATOS QUE OS CUELGO A CONTINUACIÓN SON INDISPENSABLES..




TAREA DE OBLIGADA DEVOLUCIÓN.



Ahora chic@s, como hemos hecho en la actividad de cálculo, debéis buscar un ratito donde podáis estar en silencio. Pondréis vuestro cronómetro o reloj, y tranquilamente iréis realizando la siguiente actividad. Aunque es tipo test, para dar respuesta, evidentemente, deberéis hacer cálculos con lápiz y papel.
Vamos a comprobar, cómo de bien se os ha quedado las unidades de medida que hemos trabajado en estas dos últimas semana.
¡A POR ELLO!

Recordad enviarnoslo a los siguientes correos:

gonzalezperezamaya@gmail.com

jokinrda@gmail.com

¡IMPORTANTE! TENÉIS DE PLAZO DESDE HOY JUEVES HASTA EL MARTES 2 DE JUNIO (INCLUIDO).

¡LOS GENIOS DE LOS RETOS!

SOLUCIÓN¡LOS GENIOS DE LOS RETOS DEL MARTES!





Para resolver este acertijo visual había que fijarse bien en la imagen. Algunos tanques como el D o el H aparecen cerrados, por lo que el F es el depósito que primero se llenaría de agua (siguiendo este orden: A, B, C, J, L, F).

miércoles, 27 de mayo de 2020

REGRESANDO A ÍTACA


  
Hola a tod@s

Como sabéis al blog del colegio le pusimos el nombre de Ítaca.

Ítaca era el hogar de Ulises, que fue un héroe de la mitología griega y protagonista del poema "La Odisea" escrita por el poeta griego Homero.  La Odisea son una serie de poemas, que narran la vuelta a casa de Ulises y su ejercito tras  combatir en la guerra de Troya. 

Ulises tardó 10 años en volver a casa  y regresar a la isla de Ítaca (de donde era Rey). Durante su regreso a la isla de Ítaca tuvo que afrontar una serie de problemas y obstáculos.

Pusimos el nombre de Ítaca al blog, porque al igual que Ulises, tod@s  ibamos a empezar (de forma metafórica) un viaje. Un viaje que, como el de Ulises, iba a ser largo y lleno de dificultades  pero con un objetivo común. Un Ítaca al final del camino.
Ahora que está más cerca el final y poco a poco vamos volviendo a la normalidad, nuestro Ítaca está cada vez más próximo esperando que pronto volvamos a vernos.

Por eso hoy os he querido traer una de esas aventuras, que vivieron Ulises y  aquellos que le acompañaron en su regreso a ÍTACA.  Esta aventura se titula "Ulises, el cíclope Polifemo y Nadie.
Espero que os guste.


             


BUSCO INFORMACIÓN



Si has leído atentamente la lectura (al menos dos veces) no te resultará nada difícil ahora realizar las actividades que te proponemos.

1. Responde a estas preguntas:

a) ¿De qué lugar era originario Ulises?

b) Cuando Ulises regresa a su casa, ¿de dónde viene?

c) ¿Con qué nombre se conoce actualmente a la “isla de los cíclopes”?

 d) ¿Qué estrategia emplea Ulises para salir de la cueva?

 e) ¿Crees que el cíclope era un ser “civilizado”? Razona tu respuesta.

2. Elige la frase más adecuada en cada caso:
  •  Después de beber el vino que le ofreció Ulises, Polifemo se sintió:

            - Muy satisfecho
            - Feliz, aunque un poco mareado
            - Indignado 
            - Ebrio y somnoliento.
  •  El comportamiento de Ulises en la cueva del cíclope fue:

            - Muy imprudente y temerario
            - Ingenuo
            - Astuto e ingenioso
            - Distante, pero relajado

3. ¿Por qué razón Ulises, cuando le pregunta el cíclope su nombre, responde «Me llamo Nadie»?

4. Sustituye cada palabra subrayada por un sinónimo
  •  Se quedó un poco achispado.
  • Para embarcarse hacia una nueva aventura.
  • Ulises le costó llegar unos cuantos años.
  • Los cíclopes no son especialmente sociables.